Nuestra Misión

Nacimos siendo un pequeño grupo de amigos en 1998 al enterarnos de la problemática de los “pueblos originarios” de Tartagal (Salta) por el joven balcarceño JUAN MORENO.
Comenzamos viajes cada cuatro meses, llevando un poco de lo mucho que necesitan. Luego en micro de línea dos mujeres anualmente.
Hoy muchos más se sumaron al “sueño”. Dejando de ser INDIFERENTES , accionamos sin pensar “lo debe hacer el otro” llevamos donaciones por el corazón solidario de esta ciudad, Necochea, Balcarce y Ayacucho. Abriendo caminos con machete, en medio del polvo se recorren comunidades de las etnias chané, chiriguanos, tapietes, tobas, wuichi y también caminando por la cordillera, compartimos con mapuches en El Maitén (Chubut), movidos por cubrir su mayor necesidad LA AFECTIVA para VIVIR como HERMANOS en esta GRANDE Y QUERIDA NACIÓN como lo hacemos con otras nacionalidades que pueblan nuestro suelo.

martes, 13 de julio de 2010

Anexos de la ONG en Balcarce y Ayacucho

Balcarce, cuidad de nacimiento y residencia de nuestro mentor Juan Moreno y donde tambien funciona un anexo de la ONG a cargo de Mauro y Andrea Pin Errecaborde.

Fundada en 1876 con el nombre de San José de Balcarce por José A. Chaves y José de la Cuadra.
Su población es de aproximadamente 41.560 habitantes.
Se destaca por su riqueza agropecuaria y tierras aptas para la siembra de papa, maíz, trigo, girasol, etc.

La ciudad de Balcarce es el epicentro de la zona Sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Sus vías de acceso son varias y completan un circuito con los centros aledaños y con las ciudades distantes a ella, por rutas que permiten la comunicación terrestre sin dificultad.
El centro de Balcarce dista del cruce de las rutas 226 y 55 a sólo 4 km., estando este punto a 70 km. de Mar del Plata, 105km. de Tandil por ruta 226 y a 66 km. de Coronel Vidal por ruta 55. A 30 km. de este cruce, por el camino a Tandil, se encuentra la ruta 29, medio más fácil y rápido de acceso a Buenos Aires.
Limita con las ciudades de: Lobería al s.o., General Pueyrredón y General Alvarado al s.e., con Ayacucho y Tandil al n.o. y con Ayacucho y Mar Chiquita al n.e.
El Partido de Balcarce está ubicado al Sudeste de la Provincia de Buenos Aires
Superficie: 4.112 km2

Y en la  zona de Ayacucho contamos con la colaboración de  " Ayacucho solidario y sin fronteras"  a cargo de la Sra. Mariela Danelutto.

Ayacucho es una ciudad del centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina; cabecera del partido homónimo. La ciudad se encuentra a orillas del arroyo Tandileoufú. La agricultura y la ganadería (cría y comercialización de hacienda vacuna y caballar) son los pilares de la economía, aunque también existen establecimientos dedicados al agroturismo.
El nombre hace referencia y rinde homenaje a la batalla de Ayacucho (llevada a cabo el 9 de diciembre de 1824), la última librada para mantener la independencia argentina. La ciudad fue fundada el 22 de junio de 1866 por Zoilo Miguens.

Imagenes de Balcarce:
 Imagenes de Ayacucho:
 

No hay comentarios: