Nuestra Misión

Nacimos siendo un pequeño grupo de amigos en 1998 al enterarnos de la problemática de los “pueblos originarios” de Tartagal (Salta) por el joven balcarceño JUAN MORENO.
Comenzamos viajes cada cuatro meses, llevando un poco de lo mucho que necesitan. Luego en micro de línea dos mujeres anualmente.
Hoy muchos más se sumaron al “sueño”. Dejando de ser INDIFERENTES , accionamos sin pensar “lo debe hacer el otro” llevamos donaciones por el corazón solidario de esta ciudad, Necochea, Balcarce y Ayacucho. Abriendo caminos con machete, en medio del polvo se recorren comunidades de las etnias chané, chiriguanos, tapietes, tobas, wuichi y también caminando por la cordillera, compartimos con mapuches en El Maitén (Chubut), movidos por cubrir su mayor necesidad LA AFECTIVA para VIVIR como HERMANOS en esta GRANDE Y QUERIDA NACIÓN como lo hacemos con otras nacionalidades que pueblan nuestro suelo.

jueves, 24 de junio de 2010

Alumnos de escuelas de Balcarce se suman a la tarea.

La Profesora Silvia Magaz desde el área "Construcción de la ciudadanía" junto con sus alumnos de las ESB número 2, ,4,7,8 y la Directora Natalia Luna  de la ESB número 2, asumieron el compromiso de colaborar en la campaña para los pueblos originarios de la zona de Tartagal, reuniendo objetos de bronce y plomo, para con el dinero, comprar alimentos no perecederos.
Ambas destacaron el grado de movilización de los alumnos y el compromiso asumido por ellos.
La proyección de videos mostrando la realidad de las diferentes etnias, determino numerosos interrogantes por parte de los alumnos, que fueron evacuadas por miembros de la comisión de la ONG, con muestras de artesanias en cada establecimiento y la presencia de Mauro y Andrea Pin Errecaborde, representantes de la Institución en dicha ciudad.
Por amor al aborigen agradece a cada uno de los que se han sumado a esta tarea de amor.

No hay comentarios: